Campañas Facebook e Instagram: cómo mejorar tu segmentación en META Ads y aumentar ventas
- Miguel González Graniel
- 9 sept 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 11 jul

¿Has notado que tus campañas de Facebook ya no funcionan como antes?
Si has estado viendo como tus resultados disminuyen mes con mes, puede ser una señal de que (una vez más) el algoritmo de META ha cambiado y lo que te funcionaba antes, ya no sirve tanto.
(Spoiler: esto pasa un par de veces al año).
Quienes llevamos tiempo trabajando en Campañas de Facebook e Instagram Ads, sabemos que tenemos una relación tóxica con plataforma, como si le dijéramos “pégame, pero no me dejes” o más bien “cóbrame, pero no me dejes”
¿Y cómo puedo actualizar mis campañas de Facebook Ads ante estos cambios?
Si eres empresario y tienes mil cosas en la cabeza, probablemente no tienes tiempo para echarte todos los cursos de actualización de META, pero no te preocupes, en este texto vamos a atender uno de los principales problemas con los que se encuentran todos: LA SEGMENTACIÓN
Segmentación en META ADS: Cómo encontrar a las personas correctas en Facebook e Instagram

Desde que Facebook Ads se convirtió en una de las plataformas más atractivas para los anunciantes (neófitos o experimentados), uno de los principales temas de análisis ha sido la segmentación.
Todos sabemos que nuestros clientes potenciales están conectados en Facebook, Instagram o WhatsApp; el reto está en poder encontrarlos y lograr captar su atención.
Y para encontrarlos necesitamos tener una buena segmentación.
Tipos de segmentación en Facebook e Instagram Ads
La segmentación efectiva nunca ha sido un proceso estático. La permanente evolución del algoritmo de META hace que las prácticas recomendadas cambien constantemente, en periodos relativamente cortos.
Sin entrar en demasiados tecnicismos, vamos a concentrarnos en dos tipos de segmentación:
1. Abierta
2. Detallada
Segmentación abierta vs segmentación detallada en META Ads ¿Cuál me conviene?
Empecemos definiendo los conceptos
Segmentación detallada en META Ads
La segmentación detallada utiliza una mezcla de criterios demográficos, intereses y comportamientos.
La siguiente imagen muestra algunas de las variables demográficas, de intereses y de comportamiento con las que puedes segmentar a tu público

Pongamos un ejemplo.
Imagina que diriges una clínica de belleza y salud. Una segmentación detallada sería seleccionar en Facebook los intereses 'belleza', 'salud' o 'estética'; así como el comportamiento “realizó una compra en los últimos meses”.
Segmentación abierta en META Ads
En la segmentación abierta seleccionas criterios más amplios de segmentación para que sea la misma plataforma la que se encargue de escoger los perfiles más adecuados través de su algoritmo y su inteligencia artificial.
Utilizando el ejemplo anterior, podemos hacer que nuestra campaña esté dirigida a mujeres de 25 a 40 años y que dejamos el resto a la sabiduría de Facebook e Instagram.
¿y entonces? ¿Cuál me conviene?
No voy a crear suspenso. Aunque ambas prácticas tienen sus ventajas y desventajas, hoy en día, me parece que la segmentación abierta suele ofrecer mejores resultados.
Y digo me parece porque, si bien la gran mayoría de las campañas que he realizado funcionan mejor con una segmentación abierta, no estoy en una posición de asegurar cómo funciona el algoritmo (nadie que no sea un ingeniero de META puede asegurar esto).
META está apostando a la Inteligencia artificial para sus campañas y eso aplica también en la segmentación
¿Por qué hace esto?
Si me permiten tomar una licencia editorial y sacar mi lado más cínico, diría que hace esto para que más gente sin mucha experiencia invierta en sus anuncios.
Sin embargo; como consultor, diría que la apuesta por la Inteligencia Artificial se realiza para que los usuarios menos expertos puedan tener mejores resultados en sus campañas.
La respuesta correcta probablemente sea una combinación de ambas razones. Pero ahora que sabes eso, ¿cómo debes segmentar tu próxima campaña?
¿Cómo debe ser la segmentación de mi próxima campaña en Facebook e Instagram?

Si decides hacer una campaña en este momento, te voy a recomendar una segmentación abierta. Estoy casi seguro de que en la mayoría de los casos va a ser la más adecuada.
La razón de esta recomendación es un simple juicio costo-beneficio.
La mayoría de mis lectores son emprendedores y empresarios PyME con recursos limitados en sus empresas, tanto financieros como de tiempo. Hacer una segmentación abierta te va a permitir dedicarle tiempo a otras actividades como la creación de contenido y, aún más importante, te va a producir algunos resultados.
Este es el primer peldaño de la escalera. RESULTADOS. ¡Párale de contar!
Si no tienes resultados, me temo que ni siquiera has puesto un pie en ella.
Ahora ¿Qué pasa si quieres seguir avanzando?
Cómo mejorar tus campañas en Facebook e Instagram con una mejor segmentación
Es sumamente importante mencionar que la segmentación abierta es un buen primer paso para arrancar nuestras campañas, puesto que la inteligencia artificial de META es lo suficientemente capaz de producir un rendimiento medianamente aceptable por sí misma.
Sin embargo, mantenernos aquí nos limitará la oportunidad de optimizar y mejorar los resultados. Como lo dije anteriormente, se trata del primer peldaño de una larga escalera.
Después de esta etapa debemos considerar temas como la API de Conversiones o los públicos especiales o similares, etc. Pero esto ya involucra mayor tiempo y dinero de inversión.
Por lo pronto, ya tienes una buena base para empezar u optimizar tus campañas de META Ads.
Si quieres saber más o prefieres que me encargue personalmente de tu estrategia, escríbeme por WhatsApp. Estoy aquí para ayudarte.
Y como siempre, muchas gracias por leer.
Comentarios