top of page

Inteligencia Artificial: El verdadero Game Changer para las PYMES

Actualizado: 19 ago

Inteligencia Artificial: El verdadero Game Changer para las PYMES

¿Por qué la IA está transformando el panorama empresarial?

Llevo buena parte de este año explorando y aprendiendo a utilizar distintas herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que han surgido, y puedo asegurar que no son pocas. Todo indica que seguirán apareciendo cada vez más.

Si me permiten el anglicismo, creo que estamos frente a un verdadero game changer para la industria del marketing y la publicidad digital. Déjenme explicar por qué.

Qué es un Game Changer en Marketing Digital

Más allá de las modas tecnológicas

Es común que, frente al desarrollo de nuevas tecnologías, exageremos su impacto, cuando en realidad no siempre modifican de manera sustancial el status quo. Lo hemos visto con las actualizaciones de los algoritmos de Facebook y Google, con la irrupción de plataformas como Snapchat o TikTok, o con la incorporación de influencers en las estrategias de comunicación. Son cambios relevantes, sin duda, pero más bien forman parte de la evolución lógica de la industria, no de una transformación radical.

| Un influencer que tiene una colaboración pagada en su canal de YouTube es la evolución de la celebridad que salía en un anuncio de televisión, por ejemplo.

¿Qué convierte a una tecnología en un verdadero game changer?

A mi parecer, deben cumplirse dos condiciones muy específicas:

  1. Cambiar drásticamente la forma en que hacemos las cosas.

  2. Impactar a la mayoría de los actores en el mercado.

Desde esta perspectiva, considero que la Inteligencia Artificial sí cumple con ambas condiciones.

19 Tiempo y especialización inteligencia artificial y pymes

Tiempo y especialización: los factores clave

Lo que hace de la IA un verdadero parteaguas es el impacto que tiene sobre dos factores esenciales: el tiempo y el nivel de especialización requerido.

Estamos apenas en la infancia de esta tecnología, pero basta imaginar lo que será capaz de generar en los próximos años para entender su potencial transformador.

Pongamos un ejemplo con el diseño gráfico:

El caso del diseño gráfico: un paralelismo útil

La IA en el diseño gráfico es lo que la cámara en el celular fue para la creación de video. Abrió la posibilidad de que usuarios sin una formación especializada obtuvieran resultados funcionales y atractivos.

Por supuesto, aún no puede reemplazar el nivel de detalle, sensibilidad estética o capacidad de interpretación que aporta un diseñador experimentado. Además, muchas herramientas todavía sufren del fenómeno conocido como “Valle Inquietante” (Uncanny Valley): imágenes que parecen realistas, pero generan una sensación extraña o perturbadora.

Sin embargo, los avances son vertiginosos. Lo que antes se lograba con programas complejos como Photoshop hoy se resuelve con plantillas y procesos automatizados. Ese cambio ya fue, en su momento, un game changer. Ahora, un emprendedor puede generar contenido sin necesidad de contar con un diseñador interno.

Marketing Digital, Contenido y la Era de la IA

Marketing Digital, Contenido y la Era de la IA

Reestructuración de equipos y creación de contenido

La gran transformación que traerá la IA al marketing digital estará en la forma en que se estructuran los equipos de trabajo.

El contenido sigue siendo el rey

Hoy, el contenido es la moneda de cambio en Internet. Bill Gates lo anticipó en 1996 en su célebre ensayo Content is King:

| “El contenido es donde espero que la mayoría del dinero real se haga en internet, justo como ocurría con la radiodifusión… En una red interactiva como Internet, la definición de ‘contenido’ se vuelve muy amplia.”

Con esta visión, entendemos que todo lo que circula en Internet es contenido: imágenes, videos, software, sitios web, textos, podcasts. Y, por lo tanto, toda empresa —sin importar su tamaño— necesita producirlo de manera constante para mantenerse competitiva.

El problema es que muchas PYMES carecen de los recursos para producir contenido de calidad. Su presencia digital suele ser básica o rudimentaria.

Aquí es donde la IA cambiará radicalmente las reglas del juego:

En lugar de necesitar un equipo de cinco personas para ejecutar una estrategia completa de marketing digital, pronto bastará con dos roles clave:

  • Un especialista en prompts: capaz de crear instrucciones precisas para obtener los mejores resultados de cada herramienta de IA.

  • Un analista de negocio: con la habilidad de interpretar métricas, entender el mercado y definir estrategias basadas en objetivos reales.

Las necesidades estratégicas —creatividad, storytelling, análisis de mercado, diseño centrado en el usuario— seguirán siendo esenciales. La diferencia estará en la velocidad y eficiencia.

Lo que antes tardaba un equipo una semana en producir, muy pronto podrá lograrse en una sola mañana por un par de personas altamente capacitadas.

La IA como ventaja competitiva para PYMES

La IA como ventaja competitiva para PYMES

La Inteligencia Artificial aún está en su etapa inicial, pero usuarios entusiastas ya empiezan a descubrir su verdadero potencial y ver, sobre todo, la capacidad que brinda a las PYMES para competir en condiciones mucho más equilibradas.

Este proyecto personal que hoy comparto ha sido posible gracias al apoyo de herramientas de IA, que han potenciado mis habilidades como escritor y me han permitido compensar limitaciones en áreas como diseño y programación.

Lo más importante: esto es apenas el comienzo.

Y, como siempre, gracias por leer.

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2022 por Miguel Chendo. Marketing Digital

bottom of page